Escuela para padres 5° grado: Educación en el hogar, ¿cómo apoyar a nuestros hijos?

 


La pandemia por el COVID-19 ha impuesto un gran reto para maestros, padres y alumnos: la educación en el hogar. Al enfrentarnos a este reto de forma sorpresiva muchos nos hemos preguntado ¿cómo podemos apoyarlos en su aprendizaje?

A continuación se presentan algunas recomendaciones que pueden orientarle para ayudar a sus hijos a estudiar desde casa.

1. Designe un área en el hogar para que sus hijos puedan concentrarse en el aprendizaje. Debe ser un espacio bien iluminado y tranquilo, esto le ayudará a enfocarse en tus clases.

2. Recuérdeles que es importante mantener las rutinas: despertarse a la misma hora, desayunar, arreglarse como si fuera a clases presenciales y preparar los materiales que utilizará de acuerdo a su horario de clases. Si es necesario, haga una lista de control para recordarles todas las cosas que tiene que hacer.

                                            

3. Es importante que preparen con tiempo todo lo necesario para la clase: revisar la computadora, audífonos, tener el horario de clases a la mano, preparar con tiempo los libros, cuadernos y materiales que utilizarán durante el día.                                        

4. Enséñeles como realizar un calendario mensual en el que ubique todas las actividades, tareas, evaluaciones programadas, etc. Esto les ayudará a organizar mejor su tiempo y evitar que se acumulen actividades pendientes.


5. Recuérdeles que deben de utilizar su cuaderno de tareas. Llevar un registro de los trabajos por realizar y los entregados, evitará que se acumule su carga de pendientes. 

6. Cada vez que sus hijos realicen algo correcto, felicítelos por ello. De esta manera, estimula y mejora su estado de ánimo.


7. Fomente el diálogo generando espacios donde cada miembro de la familia, especialmente sus hijos, conversen acerca de su día, si presentaron algún problema al realizar sus tareas, quehaceres o clases virtuales. Esto fortalecerá el vínculo familiar, al igual que le permitirá conocer sobre lo aprendido en clase o durante el día.

6. La actividad física y la alimentación saludable son muy importantes. Durante clases pasarán la mayor parte del tiempo sentados frente a su laptop, así que, recomiéndeles levantarse y hacer estiramientos entre clase y clase para relajar sus músculos.

Es importante seguir horarios de comida definidos, que tenga a la mano agua y sus refrigerios para las horas de las pausas.

7. Mantener una estrecha comunicación con los maestros es sumamente importante. Recuérdele a sus hijos que debe preguntarle directamente a sus maestros si presenta alguna dificultad o tiene alguna pregunta (ya sea por correo o durante la clase). 


Cada maestro tiene una hora de consulta semanal, si usted como padre de familia tiene alguna duda o problema, puede programar una cita.

8. Supervise el uso de la televisión, juegos electrónicos e Internet.  Determine horarios para el uso de celulares o aparatos electrónicos, para evitar que interfieran con su tiempo de estudio y descanso.

9. Recuerde: Guiarle no significa hacerle el trabajo. Cuanto más “le hagamos” “menos hará él”.

 

Fuente: 

Corona B. y Treviño R. (2020). ¿Tendrás que estudiar desde casa? 15 tips para tus clases en línea. Tecnológico de Monterrey. Disponible desde https://tec.mx/es/noticias/irapuato/educacion/tendras-que-estudiar-desde-casa-15-tips-para-tus-clases-en-linea

APESEG (2020). Cómo ayudar en la educación de tus hijos durante la cuarentena.  Disponible desde https://www.apeseg.org.pe/2020/05/como-ayudar-en-la-educacion-de-tus-hijos-durante-la-cuarentena/


Heidi Garay

Psicóloga de Secundaria I

heidi.garay@ds.edu.sv

Comentarios

  1. Perdón! Ashlie Guadalupe Galdámez Pacheco primer grado C

    ResponderEliminar
  2. Hola soy el papá de Paola Avalos, son muy importantes los puntos anteriores, sin embargo creo que esta nueva estructura también deberá tener bloques de diversión o esparcimieto ya que no es lo mismo estar en clases presenciales que frente a una computadora. Es un proceso bastante cansado. Deben también tomar en cuenta que cada niño tiene una forma diferente de aprender por lo que es un reto para los maestros alcanzar a cada uno en esta nueva realidad.
    Gracias....saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con su punto de vista. Es un gran reto para toda la comunidad educativa.

      Eliminar
  3. Hola, soy el papá de Cristopher Obando quinto grado C, muchas gracias por la informacion y la tomaremos en cuenta para que los niños esten motivados y relajados en cada clase.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Me parece interesante el punto 6, el reconocer los éxitos con halagos y palabras de ánimo es algo imprescindible. Soy la mamá de Alejandra Melagar de 5A

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por la importante información, soy la mamá de Javier Pineda de 5to Grado "A". Creo también que es importante una pequeña inducción sobre las herramientas a utilizar. No sé si otros niños, pero pocos habían tenido acceso a Teams y ya ahora se recibieron clases por este medio. Sin mayor información. Sé que a ellos se les facilita la tecnología, pero, entre los nervios del primer día y una herramienta nueva, considero que hubiese sido de gran utilidad una orientación.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la información soy la mamá de André Granados 5A

    ResponderEliminar
  7. Esmeralda de Góchez17 de agosto de 2020, 18:51

    Gracias por la información, hemos tomado nota. Carlos Góchez 5o A

    ResponderEliminar
  8. Gracias. Mamá de Marco Carranza 5o c

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias por la informacion. Padres de Nicolas Apel 5to C .

    ResponderEliminar
  10. Gracias por los datos. Mamá de Lylian Arango 5a.

    ResponderEliminar
  11. Gracias!! Información muy interesante. Papás de Camila Medrano de 5to. B.

    ResponderEliminar
  12. Papá de Elias Grapp, 5C. Muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  13. Muy buenos tips! Gracias
    Melissa Montalvo ( mamá de Valentina Ascencio de 5A)

    ResponderEliminar
  14. Muy buenos tips! Gracias
    Melissa Montalvo ( mamá de Valentina Ascencio de 5A)

    ResponderEliminar
  15. Gracias por las recomendaciones. Si debemos ayudarlos para que ellos puedan ser un tanto independientes... y que ellos agarren su responsabilidad de alumno. Soy ZINNIA PAREDES mamá de ZINNIA VALENTINA COTTO PAREDES DE 5° C

    ResponderEliminar
  16. Buenas recomendaciones, las tomaremos en cuenta. Mamá de Ana María Sandoval Menjívar, 5°A

    ResponderEliminar
  17. Gracias por los datos mamá Jorge Eduardo Portillo 5C

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias por estas recomendaciones. (mamá de Marco Javier Mayorga 5B)

    ResponderEliminar
  19. Gracias por las recomendaciones somos padres de Jose Adrian Sandoval 5B

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias por las recomendaciones.
    Atte. Rafael Barrientos, papá de Isabella Barrientos Arango

    ResponderEliminar
  21. Buen día, gracias por la recomendaciones, me da mucho gusto que estamos siguiendo la gran mayoría con Mariana Soto del 5°C, trabajaremos en mejorar las que nos faltan

    ResponderEliminar
  22. Gracias por tan valiosos consejos, los cuales estamos aplicando y nos están ayudando con Jaime Rodríguez en este inicio de secundaria (5C)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario